Lanzamiento Punto y coma 13:
El fenómeno Trump
Punto y Coma
El nuevo número de Punto y coma se adentra en uno de los fenómenos políticos más decisivos de nuestro tiempo: el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y el movimiento MAGA que lo respalda. A través de artículos, entrevistas y reseñas, la revista explora los orígenes y las tensiones de esta corriente, así como los puntos ciegos de las élites progresistas que no supieron anticipar su triunfo. Desde la crisis del orden liberal internacional hasta los riesgos autoritarios de la nueva administración, los textos de Josefina Araos, Juan Ignacio Brito, Álvaro Vergara, Sebastián Soto y María Asunción Poblete ofrecen distintas perspectivas sobre un debate global. Este número también incluye un “Rescate” de Jean Bethke Elshtain, junto con una sección miscelánea dedicada a las humanidades, en la que rendimos homenaje al artista y académico Pablo Chiuminatto, recordado por su erudición, entusiasmo y apoyo constante al proyecto editorial del IES.
Editorial
Claudio Alvarado
LEER ARTÍCULO COMPLETO

El Fenómeno Trump
Trump y un electorado bajo asedio
Claudio Alvarado
La economía trumpista y el simplismo liberal
Álvaro Vergara
Entrevista a Pierre Manent
Daniel Mansuy
Checks, balances & Mr. Trump
Sebastián Soto
Trump y la anarquía internacional
Juan Ignacio Brito
LEER ARTÍCULO COMPLETO
Entrevista a Mary Eberstadt
Guillermo Pérez
¿Destruir para construir? El proyecto político de Trump
M. Asunción Poblete

Rescate
La autoridad democrática al final del siglo
Jean Bethke Elshtain
LEER ARTÍCULO COMPLETO

Horas en la Biblioteca
Contrapunto de Francisca Echeverría y Noam Titelman
sobre The Fractured Republic, de Yuval Levin
LEER ARTÍCULO COMPLETO
Cristóbal Karle
sobre El camaleón, de Maggie Haberman
Rodrigo Pérez de Arce
sobre Hillbilly Elegy, Hillbilly Elegy, de J. D. Vance
Antonio Correa
sobre La sociedad decadente, de Ross Douthat
José Luis Trevia
sobre sobre Los años peligrosos, de Ramón González Férriz
Emilia García
sobre The Age of Entitlement, de Christopher Caldwell
Vicente Pozo
sobre The Technological Republic, de Alexander C. Karp y Nicholas W. Zamiska

Lorem Ipsum
In Memoriam: Pablo Chiuminatto
Joaquín Castillo
LEER ARTÍCULO COMPLETO
Relativismo democrático
Nicolás Ocaranza
La Nueva Izquierda en el banquillo
Gonzalo Blumel
La Nueva Izquierda en el banquillo
Karin Ebensperger
Entrevista a Juan Pablo Chamón
María de los Ángeles Tocornal
Generación ansiosa
Antonia Russi
Memoria, mirada y relación
Mariana Canales
Olimpo: Alexander Hamilton
María Josefina Poblete
LEER ARTÍCULO COMPLETO