¿Con qué argumentos se le exigiría al extranjero avecindado pagar impuestos nacionales, y no solo municipales, pero se le negaría la representación que determina el uso de esos recursos?
.png&w=1200&q=75)
Señor Director:
Ayer fue rechazada en el Senado, debido a que el Gobierno olvidó enviar a sus representantes, la idea de legislar la propuesta de restringir el voto de extranjeros legalmente avecindados en Chile exclusivamente a las elecciones municipales. Moción ideada por los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini.
Esta propuesta tiene varios problemas, partiendo por avalar el nacionalismo más burdo (“Chile para los chilenos”) por mero interés electoral (el temor socialista a que el voto venezolano se incline a la derecha), sin tomarse en serio elementos básicos de la ciudadanía moderna. Por ejemplo, el principio que vincula el pago de impuestos con la representación política, que se encuentra detrás de las revoluciones tanto estadounidense como francesa.
¿Con qué argumentos se le exigiría al extranjero avecindado pagar impuestos nacionales, y no solo municipales, pero se le negaría la representación que determina el uso de esos recursos? ¿Recuerdan estos diputados que el significado de nuestro querido RUT, tan identificado con nuestra identidad como ciudadanos, es Rol Único Tributario?
Aunque es razonable y deseable avanzar hacia una idea de ciudadanía más exigente, lo que incluye darles más valor a lo derechos políticos, no puede hacerse legislando de forma bruta y oportunista. Que Manouchehri y Cicardini sean socialistas, un partido históricamente internacionalista, y descendientes de inmigrantes recientes, solo agrega ridículo al daño.