Noticias
La activa participación del IES en la contingencia electoral

Los investigadores del IES han tenido una intensa presencia en los medios en este período electoral. A través de entrevistas, columnas y paneles de conversación, principalmente en prensa y radio, han contribuido a analizar los debates y tendencias que se observan a nivel presidencial y parlamentario.

La activa participación del IES en la contingencia electoral

Durante las últimas semanas, el IES ha tenido una destacada participación en prensa a raíz de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se avecinan. En esa línea, Daniel Mansuy y Claudio Alvarado, respectivamente, han analizado el avance de la candidatura de Johannes Kaiser en sus columnas El fenómeno Kaiser y Kaiser y las exigencias de gobernar, publicadas en El Mercurio y La Segunda. Josefina Araos, por su parte, en Página 13 de Tele13 Radio, se ha referido a los debates presidenciales, analizando sus alcances y efectos. Pablo Ortúzar, en tanto, en una entrevista en LUN analizó los resultados de la última Encuesta CEP. Manfred Svensson, a su vez, publicó en La segunda la columna La acción está en la derecha, donde plantea que el auge actual de la derecha chilena —con Kast, Kaiser y Matthei superando el 50%— refleja, más que una reacción momentánea, una respuesta global al exceso del progresismo, especialmente entre los jóvenes. Mientra, Asunción Poblete y Guillermo Pérez publicaron cada uno, en el El Líbero, las columnas Una “pax romana” para las derechas, que advierte que el desafío de la derecha no es solo ganar, sino articular una unidad duradera capaz de gobernar con estabilidad, y La ultraderecha como arma, donde critica la cadena nacional de Gabriel Boric por usar recursos del Estado para atacar a un candidato opositor, algo inédito en la democracia reciente.


También te puede interesar:
Flecha izquierda
Flecha izquierda